LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN (VÍDEO)
“Cuatro de cada diez municipios de Extremadura, en riesgo de desaparecer” (Barajas, E. 2022, May 13). Aquí os dejo el enlace a dicha noticia, considero que trata un tema importante: 👉 NOTICIA
Ante la oportunidad de realizar un vídeo con temática libre, he decidido para ello volver a mi infancia, a la tierra que me ha visto crecer. Hoy, desde la tristeza, observo cómo las calles de mi pueblo están cada vez más vacías. Este fenómeno no es exclusivo ni propio de La Codosera, sino que cientos de pueblos viven la misma situación desde hace años.
Ansiamos la novedad, el ritmo frenético y el trabajo de la ciudad, pero siempre regresamos a nuestro pueblo en busca de desconexión cuando todo esto consigue superarnos. El problema, aunque no sepamos o queramos verlo, es que algún día ese entrañable pueblo al que acudes en momentos puntuales ya no estará. Nunca me planteé todo esto hasta que me marché y empecé a vivir en Cáceres. Ahora estoy rodeada de espacios donde invertir mi tiempo libre de formas a las que antes era más complejo acceder. Sin embargo, si quiero visitar el campo, debo saber que la dificultad para hacerlo también ha aumentado.
Entonces, ¿cuál es la solución a esta cuestión? Solo nosotros podemos hacer que esto cambie. Sin llevar a cabo ninguna acción, el único resultado que obtendremos es el declive de más y más poblados. Manifiestamente, es imposible convertir un pueblo en una ciudad, mas podemos lograr que los municipios extremeños sean más atractivos en todos sus niveles. Han de serlo, especialmente, para la gente joven que marcha a la ciudad por falta de oportunidades en el lugar donde residen.
Además, como bien podéis contemplar en el vídeo que he compartido con vosotros, no somos conscientes de la suerte que tenemos de vivir en un espacio colmado de naturaleza, magníficas tradiciones y una amplísima trayectoria histórica y cultural.
Me alegra tener una ocasión para mostraros todo lo que admiro de La Codosera. Si procedéis de un pueblo, os invito a que también compartáis algún dato curioso sobre él (alguna tradición, algún lugar que tenga algún significado en la historia o que simplemente os guste…). ¡Os leo! Nos vemos en la próxima entrada, espero que esta os haya gustado :)
Imagen: fuente propia
¡Hoola Nuria! Me ha gustado mucho tu publicación ya que es algo que pasa por pueblos que están alrededor del mío. Es algo con lo que tenemos que luchar para que no sse pierdan ya que muchos de ellos son muy bonitos y tienen un interés turístico que no se publicita lo suficiente. Cada pueblo tiene su encanto y que sean diferentes los hace únicos. Espero que con tu publicación des algo de voz a este tema que para mí también es muy importante. ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola Elsa! ¡Gracias por tu comentario! Me alegra saber que mi publicación te ha gustado y que compartes mi preocupación por la conservación de los pueblos y su patrimonio cultural y turístico. Es cierto que muchos pueblos pequeños tienen un encanto especial y a menudo pasan desapercibidos en la promoción turística, por lo que es importante resaltar su belleza y su valor. Yo también espero que con este tipo de publicaciones podamos contribuir a preservarlos y darles la visibilidad que merecen. ¡Un saludo!
ResponderEliminar