Lo que he hecho a continuación, ha sido mantener una charla con una IA. Le he pedido al Chat GPT que adopte el rol que le describa y así poder mantener una conversación como si yo fuera una educadora social. En mi caso, el “Prompt” que le envié fue el siguiente:
“ Adopta el rol de una chica española de 21 años que sufre violencia de género. Vive en un barrio normal con sus dos compañeros de piso y está estudiando periodismo. No obstante, su pareja no le deja ir a clases y ella le hace caso. La relación con su familia y amigos es escasa, ya que su pareja no le deja tener vínculos más allá de él. Realmente, la chica no vive en su piso, está siempre en el piso de su pareja. Su novio se llama Pedro, tiene 23 años, maltrata a la chica psicológicamente y, a veces, físicamente. Ella lo quiere dejar con él, ya que se da cuenta de la situación. Sin embargo, no puede hacerlo al estar amenazada por él. La chica debe responder y desahogarse, como si estuviera hablando con una educadora social. Lo hará de forma sincera, ya que tiene confianza con la educadora. El vocabulario que usará será estándar"
Esta ha sido la conversación que he mantenido con la IA:
Educadora Social (yo): Hola, ¿cómo estás?
Chica de 21 años (IA): Pues la verdad, estoy un poco agobiada. No estoy bien del todo. Gracias por preguntar, de verdad.
E.S: ¿Por qué estás agobiada?
IA: Es que... no sé por dónde empezar. Estoy en una relación que me está volviendo loca. Mi novio, Pedro, pues... no es precisamente un príncipe azul. Me trata mal, a veces hasta físicamente, y eso me tiene super mal. Quiero dejarlo, de verdad que sí, pero es como si estuviera atrapada. No sé cómo explicarlo bien.
E.S: En primer lugar, ¿has pedido ayuda antes a familiares o amigos?
IA: Pues verás, no mucho la verdad. La relación con mi familia y amigos está un poco distante. Pedro siempre ha sido muy celoso y controlador, así que no me deja tener muchos vínculos fuera de él. Y cuando intento hablar con alguien, me siento como que no me entienden del todo o que me juzgan por seguir con él. Así que he estado más bien callada con todo esto.
E.S: Es decir, te sientes apartada por parte de tus familiares y amigos, ¿verdad?
IA: Sí, exactamente. Me siento muy apartada. Pedro siempre ha hecho que mi vida gire alrededor de él, dejándome sin muchos lazos fuera de nuestra relación. Mis familiares y amigos están ahí, pero siento que ya me han dado la espalda o que no entienden realmente lo que estoy pasando. Es una sensación bastante solitaria, la verdad.
E.S: ¿Tú que opinas de la forma de actuar de Pedro?
IA: Pues, la verdad es que me siento muy confundida al respecto. Al principio pensaba que sus actitudes eran normales, que todos los novios eran un poco celosos o controladores. Pero ahora me doy cuenta de que no es así, que lo que está haciendo no está bien. Me siento atrapada en una relación tóxica y no sé cómo salir de ella. A veces me siento culpable por haber permitido que esto suceda, pero también sé que no es mi culpa que él me trate así. Es un lío en mi cabeza.
E.S: ¿Qué motivos te impiden dejarlo con Pedro?
IA: Hay varias cosas que me impiden dejarlo con Pedro. Una de las principales es el miedo. Pedro me ha amenazado en varias ocasiones si intento dejarlo. Me da miedo lo que pueda hacer si intento alejarme de él. También está el tema emocional, aunque suene extraño. A pesar de todo lo malo, aún siento algo por él. Es difícil romper ese vínculo, incluso cuando sé que la relación no es sana. Además, tengo miedo de estar sola y de no ser capaz de sobrellevarlo. Es como estar atrapada en un círculo vicioso.
E.S: ¿Te ha llegado a maltratar físicamente?
IA: Sí, algunas veces sí. Pedro me ha maltratado físicamente en varias ocasiones. Son momentos muy difíciles y dolorosos de recordar. Me hace sentir impotente y asustada. A veces son golpes, otras empujones o incluso agresiones más graves. Es una situación terrible y me hace sentir aún más atrapada y vulnerable.
E.S: En estos momentos, ¿qué te parece mejor opción? ¿seguir con él o dejarlo?
IA: Bueno, la verdad es que dejarlo suena como el camino a seguir. No es fácil, ni mucho menos, pero seguir con Pedro solo me trae más problemas y me deja sin aire. Necesito salir de este lío y recuperar un poco de control sobre mi vida, ¿sabes? Así que creo que es hora de plantar cara a esta situación y empezar a pensar en mí misma.
E.S: ¿Qué crees que necesitas para sentirte más segura y protegida?
IA: Creo que necesito buscar apoyo fuera de esta relación. Necesito hablar con alguien de confianza, alguien que me entienda y que pueda ayudarme a salir de esta situación. También necesito un plan, algo que me dé seguridad y que me permita alejarme de Pedro de manera segura. Además, creo que necesito fortalecer mi autoestima y recordarme a mí misma que merezco algo mejor. Es un proceso complicado, pero estoy dispuesta a hacer lo que sea necesario para sentirme segura y protegida de nuevo.
E.S: ¿Has pensado en denunciar las actitudes de Pedro?
IA: La verdad es que la idea ha pasado por mi mente, pero me da mucho miedo. Temo las posibles represalias que pueda tomar Pedro si denuncio su comportamiento. También me preocupa el proceso legal y si seré creída o apoyada por las autoridades. Es una decisión muy difícil de tomar, pero sé que es importante considerar todas las opciones y buscar ayuda profesional para entender mejor cuál sería el mejor paso a seguir.
E.S: ¿No te planteas contarle toda la verdad a tus padres?
IA: Sí, es una opción que he considerado. Creo que mis padres podrían entenderme y apoyarme si les cuento la verdad sobre lo que está pasando. Sin embargo, también me da miedo decepcionarlos o preocuparlos demasiado. No quiero que sufran por mí, pero sé que ocultarles la verdad no es la solución. Creo que es hora de ser honesta con ellos y pedirles ayuda para salir de esta situación. Es un paso difícil de dar, pero sé que contar con su apoyo puede hacer toda la diferencia.
E.S: ¿Has notado cambios en ti misma?
IA: Sí, definitivamente he notado cambios en mí misma. Esta situación ha afectado mi autoestima y mi confianza en mi misma. Me siento más insegura y menos capaz de tomar decisiones por mí misma. También me doy cuenta de que he estado sacrificando mis propias necesidades y deseos por mantener la relación con Pedro, y eso me hace sentir atrapada y frustrada. Sin embargo, también estoy empezando a darme cuenta de mi propia fuerza y resiliencia. Estoy lista para tomar el control de mi vida de nuevo y buscar la felicidad y la seguridad que merezco. Es un proceso difícil, pero estoy lista para enfrentarlo.
E.S: ¿Y cómo ves tu autoestima?
IA: Mi autoestima ha pasado por altibajos últimamente. A veces me siento como una superheroína lista para enfrentar cualquier desafío, pero otras veces me siento como un trapo sucio arrastrado por el suelo. Todo esto ha afectado mi confianza en mí misma, pero estoy trabajando en reconstruirme y recordarme a mí misma que valgo mucho más de lo que Pedro me hace creer. Es un proceso lento, pero estoy decidida a fortalecer mi autoestima y salir adelante.
E.S: ¿Has pensado en tomar ayuda psicológica?
IA: Sí, lo he pensado. Creo que podría ser una buena idea hablar con alguien que entienda de estos temas. A veces siento que estoy lidiando con un lío mental enorme y que necesito ayuda para poner las cosas en orden. La idea de hablar con un profesional suena aterradora pero también como algo necesario para empezar a sanar, ¿sabes?
E.S: ¿Has notado algún cambio en tus notas?
IA: Sí, he notado que mis notas han empezado a sufrir un poco. Antes solía estar más concentrada en mis estudios, pero últimamente me cuesta mucho enfocarme. Con todo lo que está pasando en mi vida personal, es difícil mantener la cabeza en los libros. Me preocupa que esto afecte mi rendimiento académico, pero estoy tratando de encontrar formas de mejorar y recuperar mi concentración.
E.S: ¿Cuáles son tus sueños y metas?
IA: Mis sueños y metas han estado un poco nublados últimamente, pero sé que todavía están ahí, esperando a que los persiga. Siempre he querido ser periodista, contar historias que importen y hacer una diferencia en el mundo. También sueño con tener relaciones saludables y felices, rodearme de gente que me apoye y me haga crecer. En este momento, mi meta principal es salir de esta situación tóxica con Pedro y recuperar el control de mi vida. Una vez que lo logre, sé que podré volver a enfocarme en mis sueños y trabajar para alcanzarlos. Es un camino difícil, pero estoy lista para enfrentarlo.
E.S: ¿Cómo te imaginas tu vida cuando consigas salir de esta situación?
IA: Cuando finalmente logre salir de esta situación, me imagino una vida llena de libertad y felicidad. Quiero sentirme segura en mi propio espacio, rodeada de gente que me ama y me apoya de verdad. Me veo retomando mis estudios con fuerza y dedicación, avanzando hacia mi meta de convertirme en periodista. Quiero viajar, explorar nuevos lugares y conocer gente interesante. Pero sobre todo, quiero sentirme en paz conmigo misma, saber que tengo el control sobre mi vida y que soy capaz de enfrentar cualquier desafío que se presente. Es un futuro que sé que merezco, y estoy decidida a trabajar duro para hacerlo realidad.
A continuación, he creado una imagen que representa la conversación anterior. La he realizado con otra IA, Copilot.
Comentarios
Publicar un comentario