HOY SOY...PLAYER

¡Hola a todos!

Esta semana me ha tocado otro nuevo rol, el de player, por lo 

que me he convertido en una.  

Este rol consiste en elegir uno de los juegos propuestos por nuestra profesora de TIC. Todos ellos contienen una finalidad de aprendizaje social. 

En mi caso, el juego que he seleccionado ha sido Interland,creado por Google. Este es un juego en línea que ha sido creado para concienciar sobre todo a los niños a navegar con cuidado y consciencia en Internet. 


¿En qué consiste el juego?


Interland consiste en una serie de mundos virtuales pensados y diseñados para enseñar a los niños la importancia de navegar de forma segura en Internet. 

Cada mundo en Interland aborda un tema específico relacionado con la seguridad en línea. Dentro de cada uno, los jugadores se deben enfrentar a desafíos y actividades interactivas que les ayudan a comprender estos conceptos y practicar ciertas habilidades que les permitirán ser unas personas responsables en el mundo digital.

Por ejemplo, en el mundo de “Mindful Mountain”, los jugadores aprenden sobre la importancia de proteger sus datos personales en la red. 

Por último, el juego utiliza una combinación de colores que resaltan y llaman la atención, personajes animados y otras mecánicas interactivas, con el objetivo de hacer que el aprendizaje sobre seguridad en línea sea divertido y accesible para todo tipo de público.  


¿Qué me ha parecido y qué he sentido jugándolo? 


El juego me ha parecido muy interesante e interactivo. Es sencillo a la hora de jugar, pero, a su vez, es una forma muy entretenida de poner en práctica la seguridad digital. 

Es sumamente importante concienciar de los riesgos que hay a la hora de circular por Internet. 

Hoy he leído una noticia, os la dejo por aquí por si la queréis leer 👉 NOTICIA , donde se dice que 7 de cada 10 menores poseen un teléfono móvil en España, por lo tanto, la mayoría también tienen acceso a Internet. Esto puede llegar a resultar peligroso si no se lleva un control y si no alertamos de las amenazas a los niños y adolescentes. 

Ante la imposibilidad de hacer que las tecnologías no estén tan presentes en sus vidas, al menos tenemos que advertirles y enseñarles a usarlas de la mejor manera posible. Por eso, este juego es el ideal para hacer que esto suceda.

En cuanto a las emociones que he sentido mientras jugaba, debo decir que no suelo ser muy hábil jugando a estos juegos y me canso con bastante facilidad; sin embargo, este me ha parecido fácil y me he centrado mucho en pasar la prueba. Me ha causado emoción cada vez que conseguía pasar un nivel, esto motiva a seguir con el juego. 


¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

 

Como he ido dejando constancia anteriormente, este juego me parece adecuado para niños y adolescentes, lo usaría en etapas de primaria y secundaria. No obstante, también me parece apropiado usarlo con personas más mayores que no hayan tenido mucho contacto con las tecnologías. 

 

Para finalizar, os dejo un vídeo de presentación del juego para que veáis por vosotros mismos la temática. 

Pincha aquí 👉VÍDEO



Fuente: imagen creada por canva

Comentarios

Entradas populares