LA FAMA ANTE EL ESPEJO
¡Hola a todos!
Esta semana os traigo un tema que me suelo cuestionar y, por ello, me parecía interesante compartirlo con vosotros.
El fenómeno fama se percibe normalmente como una meta deseada, un estado al que muchos quieren aspirar. No obstante, ¿realmente merece la pena?
Tomemos como ejemplo a Quevedo, un joven que pasaba desapercibido en la industria musical y su éxito llegó de manera repentina gracias a su colaboración con Bizarrap en la popular canción “Quédate”.
A primera vista, alcanzar la fama puede parecer un sueño hecho realidad, pero Quevedo, al igual que muchos artistas, ha compartido a través de su música las dificultades enfrentadas al hacerlo. Encontramos dos canciones que representan el antes y después de su carrera y su perspectiva hacia ella. En el antes, “Ahora qué”, y en el después, su supuesta última canción, como bien dice su título, “La última”. Estas son las frases más significativas de las canciones, las que me han hecho entender mejor el mensaje que quería transmitir, aunque os recomiendo que las escuchéis enteras para entenderlo mejor.
-Solo éramo' cuatro trabajando en esta mierda.
Cuando eran tiempos de comienzo.
Y to' está pasando muy rápido.
Me da vértigo cada ve' que lo pienso.
-Nunca me olvido de los que estuvieron.
En los tiempo' que estaba mal.
-Confiaron en mí cuando no era nadie.
Confiaron en mí cuando no había na'.
-El dinero no me pone contento.
Aunque ofrezcan siete cero'.
-Y ahora solamente se ve la punta del iceberg.
-Cuando "ocio" y "negocio" eran dos palabras separada'.
-Y tengo tanto dinero, no sé ni pa' qué lo quiero.
-Necesito perder to' pa' volver al punto cero
Y recordar lo que costó poder salir del agujero.
-Necesito enamorarme de to'a esta mierda de nuevo.
-Yo canto porque me duele, no pa' que me den un premio.
-A mí casi nadie me quiere, quieren mi tarjeta.
La primera canción tiene un significado especial para él, ya que está dedicada a las personas que han estado ahí desde el principio. Por esta razón, suele iniciar sus conciertos con esta canción, como un homenaje a esos seres queridos. Os comparto un vídeo del concierto en el que estuve; fue una experiencia muy guay :)
Uno de los mayores desafíos es la pérdida de privacidad. Los famosos se encuentran bajo la aprobación constante del público y los medios de comunicación, lo que significa que su vida personal queda expuesta a la mirada de todos. Este aspecto es invasivo, pues los artistas también merecen tener momentos de intimidad y desconexión. Además, esto puede tener un impacto significativo en la salud mental de los famosos, llevándolos a enfrentar ansiedad, depresión y otros problemas emocionales que pueden provocar el fin de sus carreras.
Por otro lado, la popularidad también puede cambiar las formas de relacionarse personalmente. Los artistas pueden estar rodeados de personas que se acercan a ellos por interés propio, lo que les dificulta encontrar verdaderas amistades. También genera desconfianza en ellos y hace que sea difícil diferenciar quiénes son ciertamente amigos y quiénes solo buscan beneficiarse de su prestigio.
Un ejemplo de ello son Jaime Lorente y Amaia Romero, quienes han experimentado de primera mano los altibajos de la fama. Hablan en una entrevista de cómo les encantaría separar su trabajo de su vida personal, pero encuentran muchos impedimentos para hacerlo. 👉 ENTREVISTA
Por el contrario, es cierto que en la era de las redes sociales, muchos individuos, incluidas celebridades y figuras públicas, optan por compartir abiertamente su vida y su día a día con su audiencia. Los influencers, en particular, han hecho de esta práctica su forma de vida, mostrando sus rutinas, relaciones y experiencias personales a través de las plataformas digitales.
Sin embargo, es importante reflexionar sobre el valor de la privacidad en un mundo cada vez más expuesto. Considero que es un derecho fundamental que no debería tener precio y que su cuidado debería ser prioritario, incluso en un contexto donde la exposición pública parece ser la regla general.
Algunos suelen argumentar que compartir experiencias personales puede ser una forma auténtica de conectar con el público y crear verdaderas relaciones con él. No obstante, debemos cuestionarnos si esta exposición es natural o está impulsada principalmente por motivos comerciales.
El caso de Shakira y su canción con Bizarrap es un ejemplo claro de cómo las experiencias personales pueden convertirse en un producto comercializable. Si bien es comprensible que los artistas encuentren inspiración en sus vidas para crear sus obras, es crucial apreciar hasta qué punto se cruzan los límites y se lucran de ciertos momentos.👉 SHAKIRA-BZRP
Además, las personas que consumen este tipo de contenidos lo hacen para indagar en vidas ajenas. La línea entre el interés propio y la intrusión en la intimidad puede desvanecerse fácilmente en un entorno donde la curiosidad y el entretenimiento se juntan.
Por otro lado, muchos artistas, lamentablemente, al alcanzar la cima del éxito, parecen perder de vista sus raíces y abandonar la humildad que una vez los caracterizaba. Esto, en muchas ocasiones, es el declive de sus carreras, puesto que la personalidad de un artista es una herramienta crucial para triunfar. Aunque es cierto que el reconocimiento puede llegar a ejercer una gran presión sobre sus personalidades, puede también llevarles a adoptar actitudes más distantes y arrogantes.
Su afán por construir una imagen que atraiga al público es asimismo importante. A medida que los artistas se esfuerzan por mantener impoluto su escaparate, pueden alejarse de su verdadero yo y acoger otras conductas más frívolas y distantes.
Por eso, las personas a las que admiro a nivel artístico son las que se muestran naturales y humildes.
Os muestro un clip de Illo Juan, un streamer muy conocido, quien me gusta por tener las cualidades que dije anteriormente, sencillez y humildad. 👉 VÍDEO
En este vídeo habla de que, incluso con la fama que tiene, necesita los momentos cotidianos para no olvidarse de dónde viene.
Espero que os haya gustado esta reflexión. Seguro que conocéis todos los casos que he mencionado en esta entrada, por lo que también me gustaría saber cuál es vuestra opinión acerca de la fama y cómo esta cambia a quienes la obtienen. ¡Nos vemos en la próxima entrada! ;)
Imagen realizada con Canva
Comentarios
Publicar un comentario